GOBIERNO PREVÉ QUE EL EXMINISTRO ARTURO MURILLO SERÁ DEPORTADO DE EEUU TRAS CUMPLIR SU CONDENA EL 21 DE JUNIO

El ministro de Justicia, César Siles, anunció este lunes que el exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Añez, Arturo Murillo, será puesto a disposición de un juez, este 21 de junio, y que el Gobierno espera que sea deportado al país.
“El 21 de junio de cumple el plazo determinado de la condena que ha sufrido el señor Murillo en EEUU; a partir de esa fecha, será puesto a disposición del Departamento de Migración y Control de Aduanas de ese país para proceder a su deportación”, expresó el ministro a los medios.
Siles explicó que será puesto a disposición de un juez migratorio “que ha escuchado los alegatos de las partes para proceder a la deportación”. “Hemos hecho las gestiones necesarias, mandando la información de los cargos por los que está acusado, es un prófugo de la justicia, con sentencias dictadas en su contra”, indicó Siles.
Murillo será puesto en libertad el 21 de junio, según los datos de los registros del sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos. El exministro de Añez fue condenado en ese país a cinco años y 10 meses por soborno y lavado de activos en un banco del país norteamericano, producto de la compra de agentes químicos con sobreprecio, entre 2019 y 2020.
El 4 de enero de 2023, el exministro de Gobierno fue condenado por un tribunal de EEUU, tras haberse declarado culpable de haber participado en el delito de lavado de dinero y la recepción de sobornos, a cambio de ayudar a la empresa Bravo Tactical Solutions a obtener un contrato de venta de gases lacrimógenos, estopines y balines de goma, cuyo comprador era el Estado boliviano.
“Entendemos que el Gobierno de EEUU procederá a la deportación inmediata para que pueda responder ante la justicia boliviana”, añadió Siles.
Siles dijo que, además, se han enviado a EEUU “varias” solicitudes de extradición a través del Departamento de Estado y Justicia, “sin embargo, la deportación es una figura diferente y procede de manera inmediata”, recordó el titular de Justicia. “Conviene más al Estado boliviano que se proceda a la deportación”, apuntó.
VISIÓN360
0 0