GALINDO INVITA A MARCHA DE HOMBRES CONTRA EL MACHISMO: «DEBEN IR CON CUCHILLO A PELAR PAPAS»

La activista María Galindo lanzó la convocatoria para la II Marcha de hombres contra las violencias machistas, que se realizará la noche de este viernes en La Paz.
«No va a ser viernes de soltero, va a ser viernes de interpelación al patriarcado», fue la frase con la que la activista y líder de Mujeres Creando lanzó la invitación para el publicó en general, este lunes, desde El Alto.
El punto de concentración será el Obelisco, en pleno centro paceño, a las 19:00 de este viernes, desde donde se partirá a las 20:00 hacia el frontispicio de la cárcel de San Pedro para luego culminar en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Galindo explicó que una de las paradas es la cárcel de San Pedro debido a que «es la muestra del fracaso masculino en la sociedad boliviana, con cientos de hombres (presos) por irresponsabilidad paterna, por violación y por feminicidio (…)».
Indicó que, en Bolivia, los hombres sufren violencias en distintos espacios como el Ejército cuando realizan su servicio militar, ya que son víctimas de burlas cuando «les ponen polleras si llegan tarde», torturas e incluso muerte; en el colegio, porque sufren abuso, violaciones, bullying; y también pasan por situaciones similares en la escuela de Policía.
La activista recordó la primera marcha de hombres contra las violencias machistas que se realizó en la sede de Gobierno en marzo de 2020, justo antes de las cuarentenas por la COVID-19 en el país. En ese entonces fue un evento sorpresivo que convocó al menos a 500 personas, según sus cálculos.
Esta ocasión, la invitación la realizó junto con Antonio Paucara, diseñador y productor de ropa, quien en una entrevista anterior también convocó al evento cargado de un aguayo.
«Tienen que venirse con cuchillo para pelar papas, no para matar a nadie», dijo Galindo en su intervención, haciendo referencia a la ‘prueba de pelar papa’, una transición ancestral andina que realizaban las señoritas antes de casarse, en la que la cáscara del tubérculo debía resultar delgada y sin romperse.
OPINIÓN
0 0