¿FINANCIAMIENTO DE CLAURE PARA ANDRÓNICO? “NO SOY TÍTERE DE NADIE NI RESPONDO A INTERESES PARTICULARES. NINGÚN EMPRESARIO ME FINANCIA”.

Luego de que se conociera que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales de agosto, según la última encuesta del empresario Marcelo Claure, surgieron denuncias dentro del evismo sobre un supuesto financiamiento proveniente de Estados Unidos para apoyar al titular de la Cámara de Senadores.

Frente a estas acusaciones, Rodríguez “lamentó” las afirmaciones y reafirmó en sus redes sociales que no es “títere de nadie” ni candidato a la presidencia. En su mensaje, expresó: “No soy títere de nadie ni respondo a intereses particulares. Ningún empresario me financia. Bolivia necesita líderes comprometidos con la defensa de los intereses de la Patria, la soberanía y los recursos naturales, sin someterse a ningún país, empresario o político”.

Las acusaciones fueron planteadas por el diputado evista Renán Cabezas, quien denunció que Rodríguez lideraría un proyecto político para perjudicar al expresidente Evo Morales. Según Cabezas, Rodríguez estaría siendo impulsado por la embajada estadounidense y por la Casa Grande del Pueblo, y posiblemente contaría con el apoyo del empresario Marcelo Claure.

En la encuesta publicada por Claure este viernes, se destacó la ausencia de Morales, quien, según el empresario, está “inhabilitado”. Frente a ello, Cabezas sugirió que se trataría de una estrategia del Gobierno y Estados Unidos para generar división dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, que ha ratificado a Morales como su único candidato.

A pesar de la creciente atención sobre él, especialmente tras las revelaciones de Claure sobre su reunión con Rodríguez , Rodríguez trató de minimizar el tema y reiteró que no tiene aspiraciones presidenciales. “En este momento yo estoy en función pública, cumpliendo una agenda legislativa, y no soy candidato. Como presidente del Senado, tengo que dialogar con todos los sectores de la sociedad: dirigentes sindicales, pueblos indígenas, empresarios y profesionales, sin distinción de color político o región”, justificó.

0 0

También te podría gustar...

✕ Cerrar