FEPT ADVIERTE QUE EL INCREMENTO SALARIAL PUEDE LLEVAR A CABO AL CIERRE DE NEGOCIOS Y CRECIMIENTO DEL DESEMPLEO

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero Llanos, expresó su descontento ante el reciente aumento salarial impuesto por las autoridades. En una entrevista telefónica con el programa “Sin tacos Ni corbata” de Radio Luis de Fuentes, Llanos ha criticado la “discriminación absoluta y total” por parte de las autoridades que toman este tipo de decisiones “tendenciosas” que van en contra de la realidad y la normalidad.
Llanos ha afirmado que esta actitud “política” solo amplía la brecha entre el sector empresarial y el sector obrero, lo que podría llevar a una mayor cantidad de desempleo. Además, ha aseverado que el gobierno ignora el problema del contrabando y ha exigido que se tomen medidas para detener a los “clanes delincuenciales” que operan sin legalidad.
En su discurso, ha cuestionado la legitimidad de las personas que deciden sobre los incrementos salariales y ha pedido que se revele el salario de los líderes sindicales para demostrar si realmente están viviendo en crisis. También ha advertido que la falta de apoyo del gobierno a los empresarios podría llevar a cabo al cierre de sus negocios.
“Debemos comenzar a exigir estos clanes delincuenciales que se han apropiado del poder y a título de la central obrera boliviana que demuestren cuáles son sus salarios para darse cuenta si los que realmente están sentados ahí y van a discutir los incrementos salariales realmente viven en crisis, un trabajador que supere su sueldo de 40 mil bolivianos y hable de crisis, no saben lo que es tener crisis” aseveró
Llanos ha hecho un llamado a las autoridades para que detengan esta discriminación y tomen medidas para apoyar a las empresas que operan con formalidad y legalidad en el país. Según el Presidente de la (FEPT) cada vez son menos los que cumplen con estos requisitos, y es hora de que las autoridades hagan algo al respecto antes de que sea demasiado tarde.
0 0