EVO DEJA EL MAS Y SU NUEVO PARTIDO ESTÁ EN LA MIRA DEL TSE

Evo Morales dejó el partido que lo llevó a ser presidente de Bolivia en 2006. Ese partido que adoptó con otros dirigentes y políticos de izquierda para llegar el poder. Ayer, Evo Morales presentó su renuncia al Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de un poder notariado porque él está atrincherado en el trópico de Cochabamba. Mientras, el Frente Para la Victoria (FPV), partido que intentará postular a Morales, tiene hasta el 20 de marzo para ajustar su directiva. 
 “La renuncia ha sido presentada en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural (como se han conocido a los Gobiernos del MAS desde 2005). No podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”, declaró a los medios Héctor Rodríguez, quien presentó la renuncia de Morales ante el Tribunal Electoral Departamental de la región de Cochabamba. 
 

Desde el Gobierno, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, pidió ayer a diputados y senadores afines al expresidente Evo Morales renunciar al MAS y dejar el curul y el sueldo de 23.000 bolivianos. La autoridad recordó que tras la alianza de Morales con el FPV, sigla con la que el líder cocalero pretende participar del proceso electoral del 17 de agosto, diputados y senadores evistas manifestaron que iban a renunciar masivamente a la militancia del MAS.

“Desde el lunes han empezado a renunciar y ayer (miércoles) un vocal del Tribunal Supremo Electoral ha señalado que solo 1.686 personas han renunciado. Es importante que ellos sean consecuentes y dejen la doble moral de lado. Estamos esperando su renuncia para que respondan a los intereses de la sociedad por no haber representado al pueblo”, cuestionó Ríos. 
 

La respuesta del evismo no tardó en llegar. El senador Leonardo Loza, uno de los más cercanos a Evo Morales, dijo que regalaría el escaño, pero que los dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron esperar mientras se hace la evaluación respectiva. 
“Si quieren yo se los regalo (mi curul), no hay ningún problema, me ahorrarían de tiempo. Me dedicaría al 100% de mi tiempo a la campaña electoral para hacer presidente al hermano Evo Morales, pero nuestros dirigentes nos han pedido que podamos esperar un poco mientras que ellos evalúen”, afirmó Loza. 

Mientras, el FPV tiene hasta el 20 de marzo para ajustar su directiva, según lo explicó el vocal Tahuichi Tahuichi. Sin embargo, el FPV, mediante un comunicado, dijo que el TSE no cumplió la normativa.

El Deber

0 0

También te podría gustar...