EVISMO APUNTABA A FPV Y PAN-BOL, PERO LAS SIGLAS FUERON ANULADAS Y LO DEJAN SIN OPCIONES; TSE PIDE INSCRIBIRSE PRIMERO PARA EVALUAR HABILITACIÓN

El ala radical del MAS, conocida como “evismo”, enfrenta serios obstáculos para registrar la candidatura de Evo Morales a las elecciones generales, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocara las personerías jurídicas de los partidos Pan-Bol y Frente Para la Victoria (FPV), con los que buscaban viabilizar su postulación.
Pese a las restricciones legales, Morales anunció que inscribirá su candidatura este lunes, y sus seguidores activaron una serie de “movilizaciones escalonadas” para exigir su registro. En una reunión interna, sus militantes emitieron una resolución que “conmina” al TSE a inscribir al exmandatario y a su lista de candidatos a la Asamblea Legislativa.
«Conminamos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) proceder a la inscripción inmediata de nuestro candidato a la presidencia Evo Morales Ayma», señala el documento aprobado por el evismo, que además rechaza la cancelación de las siglas Pan-Bol y FPV, calificándola de “irregular” y contraria al principio de preclusión y a precedentes electorales de 2020 y 2021.
Desde el TSE, el presidente interino Oscar Hassenteufel aclaró que Morales podrá inscribirse como candidato solo si cuenta con una sigla habilitada. “Si tiene un partido político, puede inscribirse. Luego se evaluará su habilitación en función del marco legal vigente”, explicó, haciendo alusión al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que impide la reelección indefinida.
Mientras tanto, la marcha de simpatizantes de Morales avanza hacia la sede del Órgano Electoral en La Paz. El presidente del TSE, consultado por los medios desde Santa Cruz, indicó que no se tomarán medidas contra la manifestación mientras esta sea pacífica.
El futuro político de Evo Morales y su posible habilitación dependerán no solo de su capacidad para presentar una sigla válida, sino también de la interpretación que haga el TSE sobre el fallo constitucional que limita nuevas postulaciones consecutivas o no.
0 0