ENCUESTA DE DIAGNOSIS: MANFRED LIDERA ENCUESTA CON UN 15% DE INTENCIÓN DE VOTO

Según la encuesta de Diagnosis, el espacio electoral del Movimiento al Socialismo (MAS) ha disminuido significativamente, pasando del 43% en septiembre de 2024 al 34% en enero de 2025. En septiembre del año pasado, existía un virtual empate entre el voto masista y el voto opositor, pero en enero de este año, el voto opositor ha crecido a costa del voto masista.
La principal razón de esta caída es la disminución del apoyo electoral en las clases bajas hacia Luis Arce, motivada por la inestabilidad económica y los conflictos sociales. Este voto perdido no ha migrado hacia Evo Morales ni hacia Andrónico Rodríguez. En cambio, tiende a salir del espacio masista, dirigiéndose hacia candidatos como Reyes Villa y Chi.
Según el trabajo de la empresa Diagnosis,el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, lidera la intención de voto con un 15% de respald, le siguen Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez, que tienen el 10% cada uno, y Doria Medina y Evo Morales, con el 9% cada uno. Morales está incapacitado de participar en los comicios debido a un fallo del TCP .
La encuesta fue realizada por la empresa Diagnosis el 11 y 12 de enero pasado, con una muestra de 1.800 entrevistas en las áreas urbana y rural de los nueve departamentos y un margen de error de +-2,31%. Las entrevistas fueron presenciales.
Otros nombres que figuran en la encuesta son el presidente Luis Arce, con un 7% de respaldo; el candidato protestante Chi Hyun Chung, con un 5%; Vicente Cuéllar, Branko Marinkovic y David Choquehuanca tienen cada uno el 2%.
El 7% de los consultados pide un candidato nuevo de la oposición, y entre quienes apoyan al MAS, el 6% respalda la opción de un nuevo candidato de ese partido.
La encuesta de Diagnosis destaca que la suma de todos los opositores alcanza al 51%, mientras que la de todos los integrantes del MAS (o del oficialismo) suma 34%; un 15% de personas dice que votarán en blanco o no expresan preferencia.
.
0 0