EN MENOS DE 16 DÍAS, SUSPENDEN POR SEGUNDA VEZ PRESELECCIÓN PARA JUDICIALES

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta, presentada por un diputado, y suspendió provisionalmente las elecciones judiciales. Esta es la segunda vez en menos de 16 días que es paralizado este proceso de preselección de candidatos para judiciales.
Esta medida se dio tras el recurso que interpuso el diputado de Creemos, Leonardo Ayala. En el punto número 1 menciona el documento: “ADMITIR la acción de institucional abstracta, planteada por Leonardo Fabian Ayala Diputado Titular de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, dice el documento.
En su segundo punto, indica que la acción normativa fue puesta en conocimiento del presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca con el objetivo de formulación de alegatos a presentar en el plazo de 15 días.
“Ha lugar a la solicitud de medida cautelar impetrada, conforme a los argumentos expuestos en el apartado II.4 del presente Auto Constitucional; y por consiguiente, se dispone la suspensión provisional de la aplicación de la R.A.L.P. 007/2022-2023 de 20 de abril de 2023 y todos los actos emergentes de esta, incluyendo el Reglamento y la Convocatoria de Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, hasta que el tribunal, previo sorteo de la causa, dicte la respectiva Sentencia Constitucional Plurinacional”, dice el documento en su tercer punto.
Esta es la segunda vez que este proceso eleccionario es paralizado. El 12 de abril fue suspendido por un Amparo Constitucional por una sala en Beni presentado interpuesto por el ciudadano Miguel Ángel Balcázar, quien pidió anular el reglamento de preselección y la convocatoria.
REACCIONES
El analista y periodista, Israel Quino, dijo que: “No habrán elecciones #judiciales en el país. Es el turno del TCP q profundiza la crisis judicial e ingresa en afronte al Legislativo al suspender la Convocatoria y el efecto del 2do Reglamento: RALP-07/2022-2023 d 20 d abril d 2023 estamos rumbo al#EstadoInconstitucionalDeDerecho”, publicó en su cuenta de Twitter.
Por su lado, el diputado Renán Cabezas mencionó alarmado que se analizará este tema. “Seguramente vamos a tener una reunión de Asamblea para que definamos esto porque tenemos que hacer las elecciones y ajustar los tiempos. El pueblo no se puede quedar sin justicia en ese caso elaboraremos una ley para que la Asamblea designe a magistrados interinos”, Cabezas, diputado del MAS a Unitel.
URGENTEBO
0 0