EL PRESIDENTE AFIRMA QUE MORALES QUISO GOBERNAR A TRAVÉS SUYO: «EVO TRATÓ DE PONERME AUTORIDADES», «QUERÍA PONER ALTO MANDO MILITAR, PONER MINISTROS Y DECIRME QUÉ HACER»

El presidente Luis Arce Catacora reveló este jueves que el exmandatario Evo Morales se convirtió, desde 2023, en el verdadero “jefe de la oposición” en la Asamblea Legislativa Plurinacional, al bloquear proyectos económicos clave y poner en riesgo la estabilidad del país por su insistente aspiración de volver a la presidencia.
“Evo fue el jefe de la oposición en la Asamblea. Todo lo que hacía era secundado por Comunidad Ciudadana y Creemos, desde bloquear créditos hasta bloquear leyes”, afirmó Arce durante una evaluación de su gestión y los obstáculos enfrentados en casi cinco años de mandato.
“Intentó gobernar a través mío”
Arce aseguró que Morales intentó influir directamente en su administración: desde la elección de ministros hasta el nombramiento de mandos militares. “Quiso gobernar a través de mi persona. Le dijimos que no, no le hicimos caso”, sentenció.
También reveló que Morales se oponía a que el presidente se reuniera con actores sociales como la COB y el Pacto de Unidad, acusándolos de traidores. Aun así, Arce resaltó que logró generar cohesión con estas organizaciones, lo que contribuyó a su victoria electoral en 2020.
Ruptura definitiva y bloqueo político
El distanciamiento con Morales, según Arce, comenzó en mayo de 2021, tras un acto en Santa Cruz donde apareció una pancarta que decía “Bloque Choquehuanca”, lo cual generó molestia en el exmandatario. Aunque se intentó una reconciliación en agosto de 2022, el pacto de no hablar de candidaturas hasta 2024 fue incumplido por Morales.
“No pensaba repostularme, habíamos quedado en vernos en 2024 para definir al candidato, pero el evismo lo rompió todo”, sostuvo. “En 2023 y 2024 enfrentamos bloqueos, marchas, intentos de golpe, incendios y la paralización de créditos. Todo eso por el capricho de ser candidato”.
Sin retorno: Arce cierra la puerta a Evo
Arce aseguró que no mantiene contacto con Morales desde 2023 y que un intento de acercamiento en 2024 fracasó. “Estaba totalmente emborrachado con que debía ser presidente otra vez. Le llevé encuestas a su casa, le dije que no se repostule”, afirmó.
A 50 días de las elecciones del 17 de agosto, las declaraciones de Arce marcan un punto de quiebre definitivo con Evo Morales. La fractura dentro del MAS pone en juego la hegemonía política que el partido sostuvo por casi 20 años.
0 0