EL GOBIERNO NACIONAL CONTRADICE A ÓSCAR MONTES SOBRE FALTA DE RECURSOS, DICE QUE DESEMBOLSARON LAS REGALÍAS

El Ministerio de Economía informó que todas las transferencias por concepto de regalías hidrocarburíferas al departamento de Tarija han sido realizadas de manera puntual y automática, desmintiendo las declaraciones emitidas por la Gobernación Autónoma de Tarija sobre una supuesta falta de recursos.

En entrevista con el programa “Sin Tacos ni Corbata” de Radio Luis de Fuentes, Romer Bello, jefe de la Unidad de Entidades Territoriales del Ministerio de Economía, explicó que el pago de regalías se realiza al final de cada mes de forma automática, según lo recaudado. “Las transferencias han sido normales, de acuerdo a las recaudaciones. Se han transferido ya a la fecha más de 56 millones de bolivianos”, aseguró.

Las aclaraciones surgieron luego de que el gobernador Óscar Montes afirmara que están “esperando por horas las regalías” y revisando constantemente sus cuentas bancarias debido a la falta de fondos. “Estamos con cero plata regalía, y la única plata que podemos usar para pagar sueldos es regalías”, declaró.

Bello señaló que la disminución de ingresos se debe a causas externas, como la menor demanda de gas por parte de Brasil y Argentina, la caída de los precios internacionales, y la reducción de producción en departamentos productores como Tarija, Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz.

No obstante, recalcó que los recursos correspondientes a las regalías ya han sido depositados en las cuentas de las gobernaciones, y que para este mes se prevé la transferencia los días 29 y 30 de marzo. “Si el tema de sueldos es prioritario, debería ir una parte de esos recursos a ello”, expresó.

El Ministerio también recordó que para la gestión 2025, Tarija recibirá un total de 477 millones de bolivianos por concepto de regalías. Desde 2017, estos recursos se dividen en 45% para la Región Autónoma del Chaco y 55% para el Gobierno Departamental.

Finalmente, Bello enfatizó que la administración del dinero corresponde únicamente a las gobernaciones en el marco de su autonomía. “Nosotros velamos porque les lleguen los recursos, ya al interior es decisión de la Gobernación, del gobernador y de la Asamblea Legislativa. Es un tema interno. Los recursos están en su cuenta, se les ha transferido”, concluyó.

0 0

También te podría gustar...