DELEGACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO VISITA A CÉSAR APAZA Y ADVIERTE AFECTACIÓN PSICOLÓGICA

Tras la visita del personal de la Delegación Departamental La Paz junto al Delegado Adjunto para la Vigencia y Ejercicio de los DD.HH. de NNA, Mujeres y Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad, Ronald Céspedes, a las celdas del exdirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, César Apaza, se advirtió una afectación psicológica en el dirigente. La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que ratificó la importancia de revisar la detención preventiva.

“Visitaron al Sr. Apaza en su celda ubicada en la Sección Los Pinos del Penal de ‘San Pedro’ y realizó el seguimiento a su situación general; se advirtió afectación psicológica, principalmente por las consecuencias indirectas a su esposa y su hijo, asumiendo culpabilidad de la situación familiar”, subraya el pronunciamiento.

Asimismo, el comunicado menciona que desde el 22 de septiembre de 2022 hasta la fecha se realizó el seguimiento correspondiente a su salud física y mental, prohibiendo de esa manera la vulneración de sus derechos humanos como persona privada de libertad.

Por tanto, el comunicado señala que la Defensoría del Pueblo continuará con el seguimiento y la atención de los derechos de Apaza, además del respeto que amerita el proceso “dado que su caso también refleja un problema estructural de la justicia boliviana”.

CESAR APAZA SE DECLARA “VÍCTIMA JUDICIAL” Y CUMPLIÓ SU CUARTO DÍA DE HUELGA DE HAMBRE

El exdirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, César Apaza cumplió este martes 5 de septiembre su cuarto día de huelga de hambre sin medicamentos ni visitas, en el penal de San Pedro donde está detenido de forma preventiva.

Se declaró una “victima judicial” y con esta medida de presión denuncia el abuso contante que sufre por parte de las autoridades. El exdirigente cumple un año encarcelado por tres procesos penales en su contra.

“Él vio por conveniente realizar esta drástica medida en una muestra de rechazo ante todos los abusos que él está sufriendo”, afirmó  Evelin Cossío, abogada de Apaza, en contacto con radio Fm Bolivia.

Dijo que además de los problemas judiciales, la salud de César Apaza se ha visto gravemente comprometida debido a la falta de atención médica adecuada mientras permanece bajo custodia. Amigos y familiares han denunciado las condiciones precarias en las que se encuentra e instan a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar su bienestar.

“Esta imposibilitado de mover el lado derecho de su cuerpo. Depende de un privado de libertad, le apoya en preparar sus alimentos, llevarle al baño y asearle”, afirmó Cossio. A esto se suma un informe psicológico que señala que está con una depresión alta.

La abogada denunció que le llegan notificaciones a las 11 de la noche para acudir a las audiencias a las 8:00 de la mañana del día siguiente.

Vía: Los Tiempos

0 0

También te podría gustar...