CLAURE PROPONE CONVERTIR SANTA CRUZ EN UN HUB AÉREO GLOBAL: “ES HORA DE PENSAR EN GRANDE”

A través de su cuenta en X, el multimillonario boliviano Marcelo Claure lanzó una propuesta ambiciosa para posicionar a Bolivia en el mapa global: convertir a Santa Cruz en un hub aéreo de clase mundial. En su mensaje, Claure destacó ejemplos de países como Qatar, Dubái y Singapur, que han transformado sus aeropuertos en ejes clave de aviación y economía. Según Claure, con la ubicación estratégica de Santa Cruz, una aerolínea boliviana de clase mundial no solo potenciaría el turismo y el comercio, sino que también crearía miles de empleos y consolidaría la presencia de Bolivia en el comercio internacional. “Es hora de pensar en grande”, afirmó.

“¿Por qué no Bolivia? Convertir Santa Cruz en un Hub Aéreo Global

Qatar Airways convirtió Doha en un centro de aviación de clase mundial, conectando millones de pasajeros entre Europa, Asia y África. Un país de solo 3 millones de habitantes, pero cuyo aeropuerto, Hamad International Airport, mueve más de 40 millones de pasajeros al año, impulsando la economía y el turismo de Qatar.

De la misma manera, Emirates transformó Dubái—de un pequeño puesto comercial en el desierto—en el aeropuerto más transitado del mundo. Dubái, con 3.5 millones de habitantes, mueve más de 86 millones de pasajeros al año a través del Aeropuerto Internacional de Dubái, generando miles de millones en ingresos y posicionando a la ciudad como un eje central de los negocios y el turismo global.

Singapur, con una población de 5.6 millones de habitantes, recibe más de 65 millones de pasajeros anuales en el Aeropuerto Changi, consolidándolo como la puerta de entrada entre el Sudeste Asiático y el resto del mundo. Singapore Airlines es sinónimo de calidad y eficiencia, convirtiéndose en un pilar de la economía del país.

Entonces pregunto—¿por qué no Bolivia?

Santa Cruz, estratégicamente ubicada en el corazón de Sudamérica, podría convertirse en el gran puente aéreo entre América Latina y el mundo.

Una aerolínea boliviana de clase mundial, con base en Santa Cruz, no solo crearía un hub de aviación próspero, sino que también:

-Atraería millones de pasajeros en tránsito, generando miles de millones en ingresos

– Impulsaría el turismo, trayendo visitantes a los paisajes únicos de Bolivia

– Crearía miles de empleos de alta calidad, desde pilotos hasta hospitalidad y logística

– Fortalecería la presencia global de Bolivia, posicionando al país como un jugador clave en el comercio y los viajes internacionales

Otros países lo han hecho. ¿Por qué no nosotros? Es hora de pensar en grande, actuar con valentía y poner a Bolivia en el mapa”, escribió Claure.

Taxi: Noticias

0 0

También te podría gustar...