CANDIDATA DE SAMUEL SE ALEJA TRAS REVELARSE VÍNCULOS DE SU PADRE CON NARCOTRÁFICO; EL PARTIDO ACLARA QUE ELLA NO TIENE RELACIÓN CON SU PROGENITOR

Ante las denuncias sobre presuntos vínculos familiares con el narcotráfico de Karla Robledo, la alianza Unidad informó este domingo que la ahora excandidata a senadora por Santa Cruz no tiene relación con “los delitos por los que se procesa a su padre”.

“(Ella) se hace a un lado para evitar ser utilizada por los estrategas de la guerra sucia, que carecen de propuestas para el pueblo boliviano y entonces recurren a la difamación y la mentira”, señala el comunicado de la alianza Unidad.

Asimismo, indica que Robledo renunció a las listas de Unidad para evitar perjudicar a la alianza que “se encuentra bajo un constante ataque de rivales que no admiten” su posición como primera alternativa.

El vocero de la alianza Libre, Tomás Monasterio, reveló este domingo que Karla Robledo, candidata a senadora por Santa Cruz de la alianza Unidad, tiene vínculos familiares con el narcotráfico.

Ante ello, exigió al candidato presidencial Samuel Doria Medina que brinde una explicación y dé la cara ante el país.

“@SDoriaMedina le debés explicaciones al país. Da la cara: ¿Tu campaña está financiada por el narcotráfico? ¿El ‘Gafas’ y el clan Robledo están detrás de tus millonarios gastos en vallas, redes y propaganda? ¿Poner a la hija de un narco en tu lista fue el favor devuelto?” (sic), escribió Monasterios desde su cuenta de X.

El vocero de Libre acusó también a Doria Medina de llevar como candidata a la “hija de Carlos Arturo Robledo Añez, narco condenado en Brasil y preso en EEUU por tráfico de cocaína”.

Antes de que saliera a la luz estas denuncias, el sábado se conoció que María Karla Robledo renunció a su candidatura como senadora por Santa Cruz por la alianza Unidad.

“Me permito comunicar formalmente mi renuncia irrevocable a la candidatura al cargo de senadora, presentada en representación de la Alianza Unidad”, se lee en partes salientes de la carta de Robledo.

De acuerdo con la misiva, la decisión responde a motivos “estrictamente” personales que impiden continuar con el compromiso “asumido”.

LA RAZON

0 0

También te podría gustar...