CADEX DICE QUE SUSPENSIÓN DE EXPORTACIÓN PROVOCARÁ LA PÉRDIDA DEL MERCADO INTERNACIONAL Y HABRÁ FALTA DE DÓLARES

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) se pronunció en contra de la suspensión temporal de aceite, asegurando que la medida provocará la pérdida del mercado internacional, considerando que se les dificulta obtener clientes en el extranjero.

“Esta medida afecta a toda la cadena productiva oleaginosa, compromete la seguridad jurídica y pone en riesgo mercados de soya y sus derivados, mercado que tanto nos cuesta conseguir, hoy estamos recibiendo llamada de nuestros clientes a nivel internacional que nos dicen, mientras no liberen la exportación ya no vamos a cerrar ningún trato, cuando hoy se negocian todos los mercados de exportación desde marzo hasta octubre del siguiente año”, señaló Oswaldo Barriga en representación de Cadex.

Señaló que a raíz de la suspensión, una gran cantidad de camiones se quedaron en frontera sin poder cumplir con la entrega prevista, afectando directamente al sector.

“En este momento por una decisión tan intempestiva tenemos una gran cantidad de camiones en la frontera a punto de salir pero no van a poder hacer su exportación por la suspensión”, añadió Barriga.

Lamento que el impacto económico para el sector sea negativo, ya que también se afecta a los agricultores que no podrían concluir con su siembra y cosecha prevista para la próxima gestión.

Además, aseguró que la industria aceitera está realizando la entrega del producto con normalidad para el abastecimiento en el mercado interno, pero que desconocen si la producción es desviada al contrabando por el tema de dólares.

“La industria oleaginosa está entregando aceite a los distribuidores para abastecer al mercado interno, nosotros desconocemos si este aceite llega al consumidor final o está siendo desviada al contrabando, dada la crisis cambiaria que hoy tenemos”, aseveró.

Apuntó que las empresas realizan todos los esfuerzos para mantener la producción y entregas previstas, después de haber sido afectados por días de paro y falta de diésel para la producción y movimiento de sus camiones.

“Se suspenden las exportaciones, se dice que por tres meses, y así nos quedamos sin la capacidad de generar dólares que son tan importantes para que nuestra economía pueda seguir funcionando”, añadió el presidente de Cadex.

El Deber

0 0

También te podría gustar...