BOLIVIA SE PREPARA PARA ELEGIR NUEVOS MAGISTRADOS JUDICIALES ENTRE AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Entre agosto y septiembre, ese es el plazo que analiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que los bolivianos asistan a las urnas para elegir a los nuevos magistrados del Órgano Judicial, según señala el vicepresidente de esta institución.

Así lo anunció el vicepresidente del órgano, el vocal Francisco Vargas, en una entrevista con La Revista de la red UNITEL con base en los plazos estipulados en la Ley 1549 de las elecciones judiciales que el presidente Luis Arce promulgó el martes.

“La ley prevé un plazo hasta 150 días, sin embargo, en base a criterios técnicos vamos a asumir una postura institucional definiendo la fecha para la elección que podría darse entre el mes de agosto o el mes de septiembre”, señaló Vargas.

Sin embargo, puntualizó que “esto va a ser una tarea que va a emanar de las consultas también que se puede hacer a todos los tribunales electorales departamentales, a nuestra Dirección Nacional de Procesos Electorales y a todas las instancias que son parte del Órgano Electoral”.

Para ese fin, el TSE alista un encuentro nacional que aún no tiene fecha para analizar y definir el nuevo calendario.

“Será en base a este relevamiento de información que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, como única instancia encargada de garantizar la función electoral, va a emitir una convocatoria y un calendario electoral con fechas claras, precisas y dándole certeza a la población de la realización de esta elección”, sostuvo la autoridad electoral.

Vargas puntualizó que la primera fase del proceso electoral está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que debe seleccionar a los 96 postulantes al Órgano Judicial.

Luego, le corresponderá al TSE organizar la votación y los pasos previos. Este trabajo se prevé impulsar en “un gran encuentro de todas las autoridades electorales, de los vocales electorales, para compartir criterios, para hacer un análisis sobre la certeza ya de la ley debidamente promulgada y asumir una postura institucional”.

Aunque esta cita no tiene fecha, se prevé que la reunión nacional se instale “en las próximas semanas”. “El Tribunal Supremo Electoral va a asumir una postura y va a definir una fecha para la realización de la votación”, dijo.

UNITEL

0 0

También te podría gustar...