ALCALDÍAS MUNICIPALES COMO ALTERNATIVA Y GOBIERNO NACIONAL: MONTES PROPONE MIGRACIÓN DE ÍTEMS FINANCIADOS POR LA GOBERNACIÓN

El gobernador Oscar Montes hizo una preocupante manifestación hoy, donde afirmó que la gobernación no está en condiciones de continuar pagando los ítems de salud. Según Montes, se advirtió a los alcaldes que esta situación se avecinaba debido a la cada vez más baja capacidad financiera y la continua disminución de las regalías.

«Hemos recibido apenas 36 millones de regalías, un 20% menos que el mes anterior. La caída de las regalías es un hecho irremediable», expresó Montes durante la rueda de prensa. Ante esta realidad económica, el gobernador considera necesario adecuarse a la situación y buscar alternativas.

Montes propuso la migración del personal financiado por la gobernación hacia otras entidades que cuenten con recursos. Entre los destinos mencionados se encuentran el Tesoro General de la Nación (TGN), los ítems ministeriales y los Gobiernos Municipales. Según Montes, los municipios tienen recursos disponibles y han gastado menos de lo permitido y obligatorio por ley.

«Por ejemplo, Caraparí, Yacuiba y Villa Montes cuentan con sus propios hospitales para cubrir el Seguro Universal de Salud (SUS) y cobrar los servicios que prestan», señaló el gobernador. Además, mencionó que la alcaldía de Cercado, la capital, tiene más fondos disponibles que la gobernación en estos momentos. Por lo tanto, Montes considera que los profesionales de la salud podrían migrar a estas instituciones.

Montes hizo hincapié en la cantidad de ítems de la gobernación, que ascienden a 600, de los cuales 400 son financiados por el Gobierno Departamental y 200 por el Gobierno Autónomo regional de Gran Chaco. Según el gobernador, se advirtió a los alcaldes que llegaría un momento en el que no se podrían sostener los pagos.

0 0

También te podría gustar...