ACTIVISTA CUESTIONA AL GOBIERNO MUNICIPAL, ZOONOSIS Y ODECO POR ACUSACIONES ‘INFUNDADAS’ E ‘IRRESPONSABLES’ A UN LOCAL DE ELABORAR CARNE DE PERRO, AFIRMA QUE LA DENUNCIA SE DIO POR UNA «BRONCA FAMILIAR»

En Tarija, un local se vio envuelto en una controversia después de ser acusado de elaborar hamburguesas con carne de perro. El activista Gonzalo Torres, conocido por su trabajo en la protección animal, ha salido en defensa del establecimiento y ha denunciado al ODECO (Oficina de Defensa al Consumidor), al Gobierno Municipal y a Zoonosis por lo que considera acusaciones irresponsables y sin pruebas. Además, aseveró que la denuncia se efectuó por una “bronca familiar”.
Según Torres, se actuó de manera precipitada al realizar un operativo en el local sin «permiso adecuado» y al difundir «acusaciones antes de tener evidencia concreta». En una conferencia de prensa, el activista afirmó que no se encontraron pruebas que respalden las acusaciones. «Les hacen quedar mal y cierran los boliches donde no han encontrado nada, y sin embargo les cierran y dan entrevistas».
«El Gobierno Municipal, con Zoonosis, la Intendencia Municipal y ODECO (Defensa al Consumidor), fueron a la casa, casi hicieron un allanamiento porque no tenían permiso para entrar, amedrentaron a la familia, no encontraron nada, pero fueron a la prensa y dijeron que había una denuncia e injuriaron a la familia, mintieron sobre cosas que no encontraron».
Además, Torres aseguró que la dueña del local afectado por la denuncia es miembro de la Sociedad Protectora de Animales, habiendo rescatado a los perros, y afirmó que por eso tiene tantos perros. Según él, en Tarija hay una sobrepoblación de perros callejeros y muchas personas «que tienen corazón los recogen». El activista también criticó la gestión municipal por no abordar adecuadamente el problema de la superpoblación de perros en Tarija.
«Ellos dicen: ‘¿cómo va a tener tanto perro? Hay mucho perro en Tarija, ¿cómo no se van a dar cuenta? Aparte, además, es su culpa, es su competencia y ellos tienen el dinero para solucionar el problema, pero no intensifican la esterilización a pesar de que hay una ley y una ordenanza, por eso hay muchas más personas que tienen más perros de los que quisieran»
0 0