A CASI DOS MESES DE LA FUGA, EL GOBIERNO DICE QUE MARSET SIGUE EN EL PAÍS Y SE DESPLAZA CON “UN REDUCIDO GRUPO” DE SEGURIDAD

No hay datos oficiales del paradero Sebastián Marset, el hombre más buscado en Bolivia. Según el Gobierno, el narco uruguayo permanece en el país y se desplaza con un “reducido grupo” de seguridad, en ese marco, los agentes concentran la búsqueda en áreas rurales.
“No hemos recibido ninguna información de los países vecinos y, vuelvo y repito, de ningún otro país que nos haga suponer que el se encuentra fuera”, indicó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
La autoridad de Gobierno deslizó que el narco uruguayo, que fugó el 29 de julio de su casa en Santa Cruz de la Sierra, huye sin su círculo familiar porque éste “se ha desligado”.
En ese contexto, indicó que Marset se desplaza “con un reducido grupo que le brinda protección física”.
“Es por eso que las actividades ahora están fundamentalmente centradas en áreas rurales, en haciendas, en otras estancias donde pudiera tener algún nivel de comodidad él y su entorno, aunque sabemos que prácticamente el círculo familiar se ha desligado de él para quedarse con un reducido grupo que le brinda protección física”, señaló en una improvisada rueda de prensa.
Según el Gobierno, los operativos contra la estructura que montó Marset en Bolivia dejaron una afectación de $us 27 millones en actividades vinculadas con la legitimación de ganancias ilícitas.
“El objetivo de esta investigación, lo que corresponde al Ministerio de Gobierno, es precisamente la desestructuración de aquellas cúpulas que le han brindado cobijo económico y algún nivel de apoyo logístico”, detalló Aguilera.
Asimismo, independientemente “se coordina con la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico para desmantelar las relaciones que tengan que ver principalmente con las sustancias controladas”, añadió.
“Esas operaciones están en la fase de transmisión de información para traducirse en operaciones en las siguientes horas”, anunció Aguilera.
Para sustentar la hipótesis de que el narco uruguayo permanece en el país, Aguilera detalló que el Ministerio de Gobierno no ha recibido “ninguna información de la comunidad internacional a la cual se ha colocado en alerta, no solamente por el pedido de Paraguay, sino también por exhortos que está efectuando nuestro Estado para la captura de Marset”.
La última pista que dejó Marset es un video en el cual acusa a un jefe antinarcóticos de ayudarlo a escapar. Días después, el Gobierno informó que dio con la hacienda en la que supuestamente grabo el clip, pero admitió que el narco llevaba ventaja.
UNITEL
0 0