PRUEBA PILOTO DE LA VACUNACIÓN MASIVA ANTE UN LENTO AVANCE DEL PROCESO DE INMUNIZACIÓN EN EL PAÍS, HASTA EL MOMENTO UN 57% DE EJECUCIÓN

El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó que este martes iniciará una prueba piloto de la vacunación masiva contra el COVID-19 en ocho puntos de las ciudades de La Paz y El Alto, después de que se evidenció un lento avance del proceso de inmunización en el país.
“El Ministerio de Salud, la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés), la UPEA (Universidad Pública de El Alto), la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), la seguridad social a corto plazo y los gobiernos municipales de La Paz y El Alto vamos a iniciar el día de mañana una prueba piloto de lo que va a ser la vacunación masiva en ocho centros”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
Detalló que dichos puntos de vacunación estarán instalados en el Monoblock de la UMSA, en la Facultad de Tecnología, Facultad de Medicina, campus universitario de Cota Cota, Escuela Militar de Ingeniería, Hospital Juan XXIII, UPEA y en el Hospital El Alto Sur.
Esta actividad contará con la participación de los médicos de los distintos programas del Ministerio de Salud y estudiantes de las diferentes carreras de las universidades y de la EMI.
Además, se trabajará en “estrecha coordinación con el Servicio Departamental de Salud. (Es así que) mañana tenemos planificado vacunar a todos aquellos que tengan su cédula de identidad con la terminación numérica 2 y 3”, añadió.
Pues, según la autoridad, la vacunación masiva se realizará, cuando corresponda, de acuerdo al último número de carnet de los beneficiarios, es decir, los días lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, y viernes 8 y 9.
“Con esto nosotros queremos garantizar que, cuando tengamos las cantidades de vacunas que estamos esperando, no nos encontremos como hasta la fecha solo con el 57% de ejecución de las primeras dosis. (Por tanto) queremos ver cuál (es realmente) nuestra capacidad en base a los convenios que hemos suscrito (…) para hacer efectiva la vacunación del pueblo boliviano”, puntualizó.
