EL TSE IMPLEMENTARÁ 7 MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA LAS ELECCIONES SUBNACIONALES

ELECCIONES FOTO REFERENCIAL

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará siete medidas de bioseguridad para garantizar el resguardo de la salud, con el fin de evitar contagios de coronavirus (Covid-19), y el voto de la población durante los comicios subnacionales de este 7 de marzo, según se informó desde esa institución.

El TSE aclaró que estas medidas ya fueron asumidas durante las elecciones generales del 18 de octubre de 2020 y que tuvieron buenos resultados. Agregó que varias de ellas fueron asumidas por otros países latinoamericanos que organizan elecciones entre febrero y abril de este año.

La primera medida está encaminada a fijar una mayor cantidad de recintos electorales para evitar aglomeraciones. A los recintos electorales solo ingresarán las personas habilitadas para votar. En el caso de que los electores requieran voto asistido, se permitirá el ingreso de una o un acompañante. Las madres con bebés lactantes recibieran preferencia en la votación.

Ampliación del horario de votación hasta las 17:00 horas es la segunda medida. Las mesas de sufragio estarán abiertas de 08:00 a 17:00. Si después de ese tiempo todavía hubiera personas esperando en la fila para votar, la mesa de sufragio continuará abierta hasta que la última persona de la fila haya emitido su voto, se indicó desde el TSE.

La tercera medida tiene que ver con el establecimiento de dos horarios de votación, según la terminación del número de la cédula de identidad. De 08:00 a 12:30 votarán las personas cuya cédula de identidad termine en 0, 1, 2, 3 y 4 y, de 12:30 a 17:00, votarán las personas cuya cédula de identidad termine en 5, 6, 7, 8 y 9.

El empleo de guías electorales que ayudarán y orientarán a las y los electores a encontrar con rapidez sus mesas de sufragio es la cuarta medida destinada a evitar contagios de coronavirus.

Al igual que en los comicios generales, este 5 de febrero se seleccionarán jurados electorales sólo entre personas de 18 a 50 años. Los jurados contarán con el material de bioseguridad necesario como juegos de barbijo o alcohol en gel. Esta es la quinta medida de bioseguridad.

La sexta medida es la capacitación de jurados electorales en grupos reducidos, de hasta 12 personas y un facilitador, capacitador o notario, o un máximo del 30% del recinto de capacitación. Además, se contará con el reforzamiento con cursos virtuales, en televisión y radio.

La séptima medida es la producción y manejo del material electoral se hará con las medidas de bioseguridad.El TSE aseguró que seguirá con el asesoramiento de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adopción de medidas que permitan asegurar el ejercicio de los derechos políticos y la protección colectiva de la salud.

BRÚJULA

0 0

También te podría gustar...