TARIJA: ADSCRIBEN A LA POBLACIÓN MIGRANTE AL SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD EN BOLIVIA

Los migrantes que radican en Bolivia también podrán gozar de todas las prestaciones que brinda el Sistema Universal de Salud (SUS), incluidas las vacunas anti Covid-19, toda vez que se lleva adelante una campaña de adscripción, así lo informó el consultor de la Organismo Internacional para Migrantes (OIM), Valentín Blanco.
Hasta el momento ya se adscribieron alrededor de 700 personas migrantes en las ciudades de Cobija, Santa Cruz y Tarija. «La población migrante necesita esta vacuna y en muchos centros de salud les están pidiendo como requisito que estén adscritos al SUS, de ese modo se ha coordinado con el Viceministerio de Servicios y Salud para que se pueda dar esta actividad», explicó.
Para el registro correspondiente de un adulto se necesita el carnet de extranjería, que está avalado por el SEGIP. La campaña durará 2 meses, empezaron el 28 de julio y culminarán el 18 de septiembre. En Tarija estarán hasta las 16.00 horas de este miércoles en el frontis del HRSJD, después se trasladarán a los puntos fronterizos de Yacuiba y Bermejo donde estarán este viernes y sábado. Posterior a la campaña, los extranjeros también podrán adscribirse en cualquier centro de salud.
Quienes no tienen los documentos al día o están de paso por Bolivia no pueden acceder a este beneficio, pero sí los están atendiendo en Emergencias del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).
¿QUIÉNES PUEDEN ADSCRIBIRSE?
Las personas extranjeras de los siguientes grupos:
- Mujeres embarazadas y hasta 6 meses después del parto.
- Mujeres respecto a atenciones de salud sexual y reproductiva.
- Niños y niñas menores de 5 años.
- Mujeres y hombres a partir de los 60 años.
- Personas con discapacidades.
- Personas extrajeras con permanencia en Bolivia.
Las inscripciones no solo son para los extranjeros, sino también para los nacionales.
0 0