MINISTERIO DE ECONOMÍA: LOS DÉBITOS AUTOMÁTICOS SON EL ÚLTIMO RECURSO O LA MEDIDA MÁS EXTREMA QUE LOS MUNICIPIOS UTILIZAN

Desde el ministerio de Economía y Finanzas Públicas se indicó que la entidad estatal no toca ni un peso de los débitos automáticos, ya que el 100% de los recursos se quedan en Tarija, solo se traspasan de cuentas de la gobernación a cuentas de la entidad municipal solicitante, según indicó la viceministra Interina del Tesoro y Crédito Público, Grisha Fushimoto, en el programa “Sin tacos ni corbata” de radio Luis de Fuentes.
“Como ministerio de Economía, solo se opera a solicitud y se transfiere de las cuentas de la gobernación a los municipios, por lo tanto la plata se queda en Tarija. La norma 206 es clara pero lo que puede cambiar es la postura de la gobernación para que puedan resarcir este incumplimiento sin llegar a los débitos automáticos”, señaló.
Según la autoridad nacional, la gobernación tendría que hacer una mejor programación de los recursos para la transferencia del 8 por ciento a cada municipio, no afecte su estabilidad. Los últimos dos débitos automáticos realizados por los municipios corresponderían a la gestión 2018, detalló.
También indicó que una de las políticas que se debería adoptar desde el gobierno departamental es que ya no realice convenios que no pueda cumplir, si es que no tiene los recursos económicos asegurados, cayendo la responsabilidad en la máxima autoridad de Tarija.
Por otro lado, indicó que para conocer la capacidad de endeudamiento de la gobernación, que ya adquirió fideicomisos, se debe hacer un análisis actualizado porque la situación es variable y existe un límite de endeudamiento establecido en la Ley 2042 que tiene por finalidad garantizar las condiciones de sostenibilidad de las instituciones, frente al pago de sus obligaciones.